NOSOTROS
BIBLIOTECA
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Mónica Olmedo Muñoz
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Catalina A. Denman Champion
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Arellano Gálvez
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Centro de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Juan Milton Jair Aragón Palacios
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Programas de Educación Continua
Activación Comunitaria desde sus Recursos: un enfoque participativo
Diplomado en Promoción de la Salud
Bases para la formulación y aprobación de Programas de Educación Continua
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
Sala de prensa
Principal de investigación
CEGAP
Nohora Constanza Niño Vega
Grado: Doctorado en Investigación en Ciencias Sociales con mención en Sociología. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Adscripción:
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Profesora-Investigadora por México-Conahcyt
Ver Currículum Vitae
nvega@colson.edu.mx
Distinciones
SNI Nivel I.
Investigación
Línea de investigación
Análisis y Evaluación de Políticas Públicas
Áreas de interés
Estudios sociales sobre las infancias
Protección internacional
Seguridad humana
Violencia y desplazamiento forzado
Proyectos vigentes
Dinámicas de producción y reproducción de la violencia: las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes en Sonora.
(Responsable). 2020
Menores en entornos violentos. Prevención-erradicación de la violencia contra los menores en Sonora
(Responsable). 2015
Proyectos concluidos
(Ver listado completo)
La educación, la cultura y el aprendizaje en la construcción de paz en tiempos de crisis: Medellín y Acapulco (Educational Peacebuilding in Medellin and Acapulco: Understanding the role of education, culture and learning in responding to crises).
2022
Geografías de desplazamiento: niños y jóvenes migrantes / refugiados mexicanos en la frontera Sonora-Arizona.
2021
La atención de los niños y niñas migrantes en Sonora-Arizona: de la política de seguridad hacia un enfoque humanitario y de derechos
. 2019
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Niño Vega, Nohora Constanza, Gladys Adriana Espinel Rubio y Mojica Acevedo, Eliana Caterine. 2022. Entre marines ‘gringos’ y ‘veneks’ migrantes: racismo y sexismo en memes.
Revista saber, ciencia y libertad
17( 1794-7154): 70-96.
Niño Vega, Nohora Constanza. 2022. El asilo en disputa: estrategiasviolentas de sujecióndurante el gobierno de Donald Trump.
Revista Frontera Norte
(2594-0260): 1-21.
Niño Vega, Nohora Constanza. 2022. Niños, niñas y adolescentes sonorenses en ambientes violentos: dinámicas antes y durante la pandemia.
región y sociedad. Revista de El Colegio de Sonora
34: 0.
Docencia
Líneas docentes
Análisis y Evaluación de Políticas Públicas
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Seminario de Protocolo de Investigación AEPP. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022
Temas Selectos I - La infancia y juventud como objetos de investigación en Ciencias Sociales. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022
Temas Selectos I - Violencias contra las infancias y juventudes. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top