NOSOTROS
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Mónica Olmedo Muñoz
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Ana Lucía Castro Luque
Catalina A. Denman Champion
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Arellano Gálvez
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Programa de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Álvaro Bracamonte Sierra
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Juan Milton Jair Aragón Palacios
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Programas de Educación Continua
Activación Comunitaria desde sus Recursos: un enfoque participativo
Diplomado en Promoción de la Salud
Bases para la formulación y aprobación de Programas de Educación Continua
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
BIBLIOTECA
Sala de prensa
Principal de investigación
CEHRF
José Marcos Medina Bustos
Grado: Doctor en Ciencias Sociales. El Colegio de Michoacán
Adscripción:
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Cuerpo académico: Estudios históricos
Ver Currículum Vitae
mmedina@colson.edu.mx
Distinciones
SNI Nivel II.
Perfil Deseable PRODEP.
Premios y reconocimientos
Mención honorífica en la categoría de mejor tesis de doctorado dentro del XIII premio Banamex Atanasio G. Saravia de Historia Regional Mexicana 2008-2009, por su investigación "La representación política de antiguo régimen y la transición al liberalismo en una zona de frontera, Sonora 1650-1824". Banco Nacional de México a través de Fomento Cultural Banamex.
Mención honorífica en la categoría de mejor tesis de doctorado dentro del premio Francisco Javier Clavijero del INAH por su investigación "La representación política de antiguo régimen y la transición al liberalismo en una zona de frontera, Sonora 1650-1824". Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Investigación
Línea de investigación
Estudios Históricos de Región y Frontera
Áreas de interés
Historia política, social y demográfica de Sonora -como zona de frontera- en el periodo 1750-1850.
Historiografía.
Proyectos concluidos
(Ver listado completo)
Memoria, historia y prácticas culturales de las comunidades yaquis de Hermosillo, Sonora.
2022
Historia panorámica del Congreso del Estado de Sonora, 1825-2016.
2017
“Los pueblos” y la representación política en Sonora. 1821-1848.
2016
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Medina Bustos, José Marcos y Trejo Contreras, Zulema. 2022. Dialoguemos sobre o liberalismo do século XIX no México. En
Povos indígenas, Independencia e muitas histórias: repensando o Brasil no século XIX,
coordinado por Vania Maria Losada Moreira, Mariana Albuquerque Dantas, Joao Paulo Peixoto Costa, Karina Moreira Ribeiro da Silva e Melo y Goncalves De Oliveira, Tatiana, 75-102. : Editorial CRV.
Medina Bustos, José Marcos. 2021.
Liderazgos indígenas en zonas de frontera iberoamericanas. Siglos XVII-XIX.
El Colegio de Sonora, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Nacional de Luján.
Medina Bustos, José Marcos. 2022. Insurgentes, contrainsurgentes, infidentes e independentistas en la Intendencia de Arizpe (1810-1821). En
Diversidades regionales en los procesos de consumación de la Independencia en México,
coordinado por Piñera Ramírez, David, 88-116. : Universidad Auto´noma de Baja California, Academia Mexicana de la Historia Correspondiente de la Real de Madrid, A.C yEdiciones ILCSA S.A. de C.V.,.
Docencia
Líneas docentes
Estudios Históricos de Región y Frontera
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Historia y Política. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022
Historia, Región y Frontera. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022
Historia y Política. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2020
Dirección de tesis
(Ver listado completo)
Pasten Rozo Erick Manuel. 14/03/2022. El Colegio de Sonora. Maestría.
Vidas clandestinas: Memoria y sociabilidad en la Liga Comunista 23 de Septiembre en Sonora (1973 – 1981)
Cervantes Lopez Victor Maximiliano. 09/03/2022. El Colegio de Sonora. Maestría.
La familia porfiriana en la telenovela Corazón Salvaje. Un análisis de su representación histórico-social
Lopez Noreña Mauricio. 19/12/2019. El Colegio de Sonora. Maestría.
Hurtos, robos y estafas. Las representaciones de la criminalidad en Manizales, Colombia. 1930-1936.
Vinculación
Redes
Miembro y corresponsal por Sonora de la Academia Mexicana de la Historia
Miembro de la Red de Estudios Históricos del Noroeste de México
Miembro de la Red de Historia Demográfica
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top