NOSOTROS
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Mónica Olmedo Muñoz
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Ana Lucía Castro Luque
Catalina A. Denman Champion
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Arellano Gálvez
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Programa de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Álvaro Bracamonte Sierra
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Juan Milton Jair Aragón Palacios
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Programas de Educación Continua
Activación Comunitaria desde sus Recursos: un enfoque participativo
Diplomado en Promoción de la Salud
Bases para la formulación y aprobación de Programas de Educación Continua
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
BIBLIOTECA
Sala de prensa
Principal de investigación
CESS
Patricia Aranda Gallegos
Grado: Doctorado en Ciencias Sociales con Especialidad en Antropología Social. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Occidente)
Adscripción:
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Cuerpo académico: Vulnerabilidad social y salud desde la epidemiología sociocultural
Ver Currículum Vitae
pag@colson.edu.mx
Distinciones
SNI Candidato.
Perfil Deseable PRODEP.
Premios y reconocimientos
Mención Honorífica por tesis de licenciatura "Capacitación para la participación popular en salud; Municipios de León y Chinandega, Nicaragua, 1989-1990". Universidad Iberoamericana.
Investigación
Línea de investigación
Estudios en Salud y Sociedad
Áreas de interés
Atención a la salud sexual y reproductiva en contextos multiculturales
Atención a la salud sexual y reproductiva en contextos multiculturales.
La salud de jornaleros agrícolas
Promoción y educación para la salud en campos agrícolas de Sonora.
Proyectos concluidos
(Ver listado completo)
Herramientas y prácticas para disminuir las enfermedades cardiovasculares y sus complicaciones en la población diabética de México
. 2021
Espacios públicos y actividad física en ciudades del Norte de México.
2019
Migración interna y salud de la población jornalera: Análisis de prensa y textos académicos sobre trabajo agrícola en la región Noroeste 2013-2018
. 2019
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Arellano Gálvez, María del Carmen, María del Carmen Castro Vásquez y Aranda Gallegos, Patricia. 2023. ¿Apoyos o derechos?: acceso a servicios de salud entre población jornalera del noroeste de México. / Supports or rights?: Access to health services among farmworkers population in northwest Mexico.
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
Núm. 24 Añ(2007-9176): 221-249.
Figueroa Ibarra, Claudia y Aranda Gallegos, Patricia. 2022. Experiencias del personal de enfermería ante la muerte perinatal.
Revista Cubana de Enfermería On-line
Vol. 38 No(1561-2961): 1-16.
Quintana Torres, Javier Iván, Patricia Aranda Gallegos y Arellano Gálvez, María del Carmen. 2021. Consideraciones sociales y culturales en la atención de la obesidad infantil: estudio de caso en Hermosillo, Sonora. En
Alimentación y daños a la salud en México. Abordajes desde la interdisciplina,
coordinado por Guadalupe del Carmen Álvarez Gordillo, María del Carmen Arellano Gálvez, Corona Iván Anduro y Ortega Vélez, María Isabel, 144-163. : El Colegio de la Frontera Sur.
Docencia
Líneas docentes
Estudios en Salud y Sociedad
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Taller de Análisis Cualitativo Asistido por Computadora II. El Colegio de Sonora. Maestría. 2023
Metodología de la Investigación I. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022
Metodología de la Investigación I. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2020
Dirección de tesis
(Ver listado completo)
Figueroa Ibarra Claudia. 07/03/2022. El Colegio de Sonora. Doctorado.
Maternidad y atención a las mujeres con muerte fetal (MF) en Hermosillo, Sonora
Quintana Torres Javier Iván. 24/06/2016. El Colegio de Sonora. Maestría.
Las cuidadoras de niños y niñas con diagnóstico de obesidad en Hermosillo, Sonora: Un estudio cualitativo con población atendida en la CONHIES
Alcántara Sánchez Yocelin. 28/02/2014. El Colegio de Sonora. Maestría.
A todo se acostumbra uno, menos a no comer… azúcar. Prácticas de alimentación ante la diabetes en grupos domésticos triquis, inmigrantes en Sonora
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top