NOSOTROS
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
Gabriela Grijalva Monteverde
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Mónica Olmedo Muñoz
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Valentina Glockner Fagetti
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Ana Lucía Castro Luque
Catalina A. Denman Champion
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Programa de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Álvaro Bracamonte Sierra
Betsabé Román González
Gloria Ciria Valdéz Gardea
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Otros Programas
Diplomado en Promoción de la Salud
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
BIBLIOTECA
Sala de prensa
Principal de investigación
CEGAP
Gabriela García Figueroa
Grado: Doctora en Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Adscripción:
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
ggarcia@colson.edu.mx
Premios y reconocimientos
Fray Bernardino de Sahagún. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Mención Honorífica de Tesis Doctoral y Recomendación de publicación de Tesis Doctoral. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Investigación
Línea de investigación
Análisis y Evaluación de Políticas Públicas
Áreas de interés
Fortalecimiento del conservadurismo católico
Proyectos vigentes
Geografías de desplazamiento: niños y jóvenes migrantes / refugiados mexicanos en la frontera Sonora-Arizona.
(Participante). 2019
Niños y adolescentes en campos agrícolas análisis del trabajo infantil en Sonora y política pública.
(Responsable). 2017
Menores en entornos violentos. Prevención-erradicación de la violencia contra los menores en Sonora
(Responsable). 2015
Proyectos concluidos
(Ver listado completo)
Religión y sociedad en México: recomposiciones desde la experiencia y el sentido practicado.
2020
La atención de los niños y niñas migrantes en Sonora-Arizona: de la política de seguridad hacia un enfoque humanitario y de derechos
. 2019
Más allá de los trámites migratorios de los niños migrantes: prácticas Institucionales e impactos en la juventud que busca asilo.
2019
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
García Figueroa, Gabriela. 2018. Significados de género y sexualidad en la violencia de pareja: víctimas, agresores y policías en Hermosillo, Sonora.
Estudios Sociológicos, Revista del Colegio de México
XXXVII(24486442): 571-594.
García Figueroa, Gabriela. 2015. Cambios sociales y su incidencia en la concepción del trabajo femenino en el ámbito universitario.
Revista Vínculos: Sociología, análisis y opinión
(6): 45-63.
García Figueroa, Gabriela. 2014. Mujeres en tránsito: entre el campo universitario y la vida familiar. Un acercamiento teórico desde la Educación Superior en México.
Revista Internacional de Formación Profesional, Adultos y Comunidad
1(1): 41-50.
Docencia
Líneas docentes
Análisis y Evaluación de Políticas Públicas
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Corrientes del Pensamiento Social Clásico. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2020
Corrientes del Pensamiento Social Contemporáneo. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2020
Corrientes del Pensamiento Social Contemporáneo. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2018
Dirección de tesis
(Ver listado completo)
Espinoza Cid Claudia Esthela. 29/06/2018. El Colegio de Sonora. Doctorado.
La cultura de género en la violencia de pareja: atención policial y judicial en Hermosillo
Covarrubias Balderas Karen Yenisse. 19/06/2014. El Colegio de Sonora. Maestría.
Las madres jefas de familia y sus estrategias de sobrevivencia en Hermosillo, Sonora
Sánchez Aguirre Karla Jordana. 31/07/2012. El Colegio de Sonora. Maestría.
Violencia intrafamiliar y divorcio: Las políticas formales e informales para su atención en Hermosillo, Sonora
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top