NOSOTROS
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
Gabriela Grijalva Monteverde
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Mónica Olmedo Muñoz
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Valentina Glockner Fagetti
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Ana Lucía Castro Luque
Catalina A. Denman Champion
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Programa de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Álvaro Bracamonte Sierra
Betsabé Román González
Gloria Ciria Valdéz Gardea
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Otros Programas
Diplomado en Promoción de la Salud
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
BIBLIOTECA
Sala de prensa
Principal de investigación
CEHRF
Ana Isabel Grijalva Díaz
Grado: Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Sinaloa
Adscripción:
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Cuerpo académico: Estudios históricos: región y frontera
Ver Currículum Vitae
agrijalva@colson.edu.mx
Distinciones
SNI Nivel I.
Perfil Deseable PRODEP.
Investigación
Línea de investigación
Estudios Históricos de Región y Frontera
Áreas de interés
Historia de empresas, empresarios y redes empresariales.
Historia de la agricultura, redes de producción y comercialización.
Historia de la Banca y sistemas financieros.
Historia económica regional, siglo XX.
Proyectos concluidos
Empresarios agrícolas productores de trigo y Algodón: los ejes de la agro-economía sonorense, 1940-1990
. 2019
La economía del algodón en Sonora, 1950-1980: efectos multiplicadores.
2015
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Grijalva Díaz, Ana Isabel. 2020. Cambio cultural en la propiedad y prácticas de explotación de la tierra en el valle del Yaqui. En
Cambio cultural en territorios de frontera. Programas, procesos y apropiaciones. Siglos XVII-XXI,
coordinado por Ana Luz Ramírez Zavala, Raquel Padilla Ramos y Trejo Contreras, Zulema, 177-194. Hermosillo: El Colegio de Sonora.
Grijalva Díaz, Ana Isabel. 2020. La quiebra del Banco de Sonora tras la coyuntura política del Plan de Hermosillo, 1929-1933.
región y sociedad. Revista de El Colegio de Sonora
32: 0.
Grijalva Díaz, Ana Isabel y Gracida Romo, Juan José. 2019.
El Valle del Yaqui: propiedad privada, explotación agrícola, organización empresarial y crédito, 1930-1980.
Hermosillo: El Colegio de Sonora.
Docencia
Líneas docentes
Estudios Históricos de Región y Frontera
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Temas Selectos II - Relación sociedad-naturaleza: Elementos teórico metodológicos. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2021
Temas Selectos II - Relación sociedad-naturaleza: Problemática y ejemplos. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2021
Seminario de Investigación EHRF. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2020
Dirección de tesis
Gonzalez Navarro Jesus Jaudiel. 06/10/2020. El Colegio de Sonora. Maestría.
The Cananea Consolidated Copper Company, S.A. (1899-1905). Constitución, cambio tecnológico y expansión empresarial
Acuña Espinoza César Humberto. 11/05/2018. El Colegio de Sonora. Maestría.
Espacio de Experiencia y Horizonte de Expectativa en la Política Económica de Samuel Ocaña (1979-1985): Una Aproximación Hermenéutica a la Política Económica Sonorense Durante la Neo-liberalización del País.
Vinculación
Redes
Integrante de la Red de Estudios Históricos del Noroeste de México
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top