NOSOTROS
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Mónica Olmedo Muñoz
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Ana Lucía Castro Luque
Catalina A. Denman Champion
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Arellano Gálvez
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Programa de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Álvaro Bracamonte Sierra
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Juan Milton Jair Aragón Palacios
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Programas de Educación Continua
Activación Comunitaria desde sus Recursos: un enfoque participativo
Diplomado en Promoción de la Salud
Bases para la formulación y aprobación de Programas de Educación Continua
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
BIBLIOTECA
Sala de prensa
Principal de investigación
CED
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Grado: Doctora en Ciencias Sociales. Universidad Autónoma Metropolitana
Adscripción:
Centro de Estudios del Desarrollo
Ver Currículum Vitae
mzuniga@colson.edu.mx
Distinciones
Perfil Deseable PRODEP.
Premios y reconocimientos
Reconocimiento por suDedicación, altruismo y profesionalismo. La Dirección de Atención a la Mujer a traves de del Honorable Ayuntamiento de Hermosillo.
Medalla al Mérito Universitario por las calificaciones obtenidas en los estudios cursados. Universidad Autónoma Metropolitana.
Investigación
Línea de investigación
Desarrollo, Sustentabilidad y Género
Áreas de interés
Feminismo, género y violencia
Género, trabajo y mercados laborales
Proyectos vigentes
Mujeres buscadoras en Sonora: Construcción de sujetos de derecho
. (Responsable). 2022
Proyectos concluidos
(Ver listado completo)
Subjetividades femeninas en contextos de violencia.
2020
Rupturas y continuidades de una época: Historia y biografías de mujeres. Siglos XIX y XX (proyecto nacional). Biografía de Emélida Carrillo (subproyecto para Sonora).
2018
Estudio regional sobre las fuentes, orígenes y factores que producen y reproducen la violencia contra las mujeres en la región noroeste de México, compuesta por los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.
2012
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Zúñiga Elizalde, María Mercedes. 2021. Por las vidas que importan: organización y lucha de madres buscadoras de Sonora. En
2° Congreso Nacional sobre violencias de género contra mujeres, niñas y adolescentes,
editado por Frias M, Sonia, 463-468. Cuernavaca: CRIM-UNAM.
Zúñiga Elizalde, María Mercedes. 2022. Algarada femenina en la posrevolución sonorense.
Secuencia
(112): 1-28.
Zúñiga Elizalde, María Mercedes. 2022. Mujeres buscadoras en Sonora. Transformaciones subjetivas frente a la violencia.
Argumentos. Estudios críticos de la sociedad
(97): 123-138.
Docencia
Líneas docentes
Desarrollo, Sustentabilidad y Género
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Otredad, Diversidad y Género. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022
Seminario de Investigación DSG. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022
Otredad, Diversidad y Género. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2020
Dirección de tesis
(Ver listado completo)
Páez Ramírez Iván José Armando. 18/08/2022. El Colegio de Sonora. Doctorado.
Cambios y permanencias del ejercicio de la paternidad de tres generaciones de Culiacán, Sinaloa
Medina Amavizca Kenia Marina. 13/12/2019. El Colegio de Sonora. Maestría.
Mujeres y violencia de género: Un análisis del discurso de la prensa en Sonora sobre la violencia contra las mujeres
Manjarrez Peñúñuri Adriana Berenice. 15/06/2018. El Colegio de Sonora. Doctorado.
"Percepción de las mujeres periodistas en Hermosillo acerca del acoso sexual en el ejercicio de su trabajo"
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top