NOSOTROS
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Mónica Olmedo Muñoz
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Ana Lucía Castro Luque
Catalina A. Denman Champion
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Arellano Gálvez
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Programa de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Álvaro Bracamonte Sierra
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Juan Milton Jair Aragón Palacios
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Programas de Educación Continua
Activación Comunitaria desde sus Recursos: un enfoque participativo
Diplomado en Promoción de la Salud
Bases para la formulación y aprobación de Programas de Educación Continua
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
BIBLIOTECA
Sala de prensa
Principal de investigación
CESS
María del Carmen Castro Vásquez
Grado: Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales, Orientación Sociología. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. México, D. F.
Adscripción:
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Cuerpo académico: Vulnerabilidad social y salud desde la epidemiología sociocultural
Ver Currículum Vitae
ccastro@colson.edu.mx
Distinciones
Perfil Deseable PRODEP.
Premios y reconocimientos
Estancia sabática del 15 de abril de 2015 al 14 de octubre de 2016. Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Sociología.
Investigación
Línea de investigación
Estudios en Salud y Sociedad
Áreas de interés
Ciudadanía y salud.
Promoción-prevención-atención a la salud y la enfermedad.
Proyectos concluidos
(Ver listado completo)
Herramientas y prácticas para disminuir las enfermedades cardiovasculares y sus complicaciones en la población diabética de México
. 2021
Centro de Promoción de la Salud del Norte de México
. 2015
Centro de Promoción de la Salud del Norte de México.
2015
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Arellano Gálvez, María del Carmen, María del Carmen Castro Vásquez y Aranda Gallegos, Patricia. 2023. ¿Apoyos o derechos?: acceso a servicios de salud entre población jornalera del noroeste de México. / Supports or rights?: Access to health services among farmworkers population in northwest Mexico.
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
Núm. 24 Añ(2007-9176): 221-249.
Castro Vásquez, María del Carmen y Aranda Gallegos, Patricia. 2020. Mexican Women and decision making in health: the practical sense. En
Oxford Handbook of the Sociology of Latin America,
editado por Xochitl Bada y Rivera Sánchez, Liliana, 1-20. : Oxford University Press.
Castro Vásquez, María del Carmen. 2020. Women and Health Care Decision-Making: The Practical Sense. En
Oxford Handbook of the Sociology of Latin America,
editado por Xochitl Bada y Rivera Sánchez, Liliana, 641-656. : Oxford University Press.
Docencia
Líneas docentes
Estudios en Salud y Sociedad
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Temas Selectos II - Ciudadanía, derechos y salud. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2023
Metodología de la Investigación II. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022
Metodología de la Investigación II. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2020
Dirección de tesis
(Ver listado completo)
Millanes Campa Brenda Judith. 19/06/2020. El Colegio de Sonora. Maestría.
Construcción social de la vejez en mujeres mayores con diabetes y/o hipertensión en Hermosillo, Sonora
Velázquez González Olga Mesilemit. 18/12/2017. El Colegio de Sonora. Maestría.
Autoatención y trabajo doméstico de adultas mayores con diabetes. Un estudio en Hermosillo, Sonora
Juárez Herrera y Cairo Lucero Aída. 16/12/2015. El Colegio de Sonora. Doctorado.
Las mujeres y la enfermedad coronaria desde la mirada de género: Un estudio en Sonora
Vinculación
Proyectos temáticos
Centro de Promoción de la Salud del Norte de México
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top