NOSOTROS
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Mónica Olmedo Muñoz
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Ana Lucía Castro Luque
Catalina A. Denman Champion
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Arellano Gálvez
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Programa de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Álvaro Bracamonte Sierra
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Juan Milton Jair Aragón Palacios
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Programas de Educación Continua
Activación Comunitaria desde sus Recursos: un enfoque participativo
Diplomado en Promoción de la Salud
Bases para la formulación y aprobación de Programas de Educación Continua
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
BIBLIOTECA
Sala de prensa
Principal de investigación
CESS
José Eduardo Calvario Parra
Grado: Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología. El Colegio de México, A.C.
Adscripción:
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Cuerpo académico en el que colabora: Vulnerabilidad social y salud desde la epidemiología sociocultural
Profesor-Investigador por México-Conahcyt
Ver Currículum Vitae
jcalvario@colson.edu.mx
Investigación
Línea de investigación
Estudios en Salud y Sociedad
Áreas de interés
La salud de jornaleros agrícolas
Masculinidad y riesgo ante el clima extremo.
Vulnerabilidad y riesgo para la salud
Proyectos vigentes
Prevención de riesgos naturales para la salud de poblaciones vulnerables en el Noroeste de México.
(Responsable). 2014
Proyectos concluidos
Los impactos del cambio climático y su relación con las desigualdades sociales y de género en México.
2022
Condicionantes sociales del cuidado entre jornaleros/as agrícolas de Sonora y Baja California frente a riesgos ambientales: el caso del COVID-19.
2021
Migración interna y salud de la población jornalera: Análisis de prensa y textos académicos sobre trabajo agrícola en la región Noroeste 2013-2018
. 2019
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Arellano Gálvez, María del Carmen y Calvario Parra, José Eduardo. 2022. Nadie nos va a venir a dar lo que vamos a comer: Condiciones de alimentación y la COVID-19 entre población jornalera en Sonora. En
Educación e Investigación en tiempos de Pandemia: experiencias múltiples,
coordinado por Castellanos Antonio de Jesús Nájera, Mauricio Zacarías Gutiérrez y Castañeda Seijas, Minera Yoimy, 95-131. : Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR) y la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH).
Barrón Pérez, María Antonieta y Calvario Parra, José Eduardo. (Coordinadores). 2022.
Retos y desafíos en el nuevo milenio. Los jornaleros agrícolas en México.
Universidad Nacional Autónoma de México.
Calvario Parra, José Eduardo, Juan Manuel Casas Tapia y Cruz Valenzuela, Joaquín. 2022. Los estudios sociales sobre peligros de origen natural en la frontera norte de México. Una revisión teórico-metodológica.
Sociedad y Ambiente
25(2007-6576): 1-30.
Docencia
Líneas docentes
Estudios en Salud y Sociedad
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Corrientes del Pensamiento Social Clásico. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022
Vulnerabilidad en Salud y Ambiente. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022
Corrientes del Pensamiento Social Clásico. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2020
Dirección de tesis
Cruz Valenzuela Joaquín. 04/11/2022. El Colegio de Sonora. Maestría.
Trayectorias de atención, altas temperaturas y masculinidad: El caso de los varones residentes del asentamiento Guayacán en Hermosillo, Sonora.
Salah Rasha. 10/06/2020. El Colegio de Sonora. Maestría.
Altas temperaturas y vulnerabilidad social: las/los adolescentes jornaleras/os en el Poblado Miguel Alemán
Casas Tapia Juan Manuel. 25/05/2018. El Colegio de Sonora. Maestría.
Autocuidado y masculinidad en los trabajadores albañiles de la ciudad de Hermosillo, Sonora: altas temperaturas, riesgos laborales y significados
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top