colson
María del Carmen Arellano Gálvez
Grado: Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable. El Colegio de la Frontera Sur
Adscripción: Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Cuerpo académico: Vulnerabilidad social y salud desde la epidemiología sociocultural

Ver Currículum Vitae
  • marellano@colson.edu.mx

Distinciones


  • SNI Candidato.
  • Perfil Deseable PRODEP.

Premios y reconocimientos


  • Segundo lugar en el Primer Concurso de Tesis de Maestría. Instituto Sonorense de la Mujer.

Investigación

Línea de investigación


  • Estudios en Salud y Sociedad

Áreas de interés

Publicaciones recientes


  • Arellano Gálvez, María del Carmen y Calvario Parra, José Eduardo. 2022. Nadie nos va a venir a dar lo que vamos a comer: Condiciones de alimentación y la COVID-19 entre población jornalera en Sonora. En Educación e Investigación en tiempos de Pandemia: experiencias múltiples, coordinado por Castellanos Antonio de Jesús Nájera, Mauricio Zacarías Gutiérrez y Castañeda Seijas, Minera Yoimy, 95-131. : Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR) y la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH).
  • Arellano Gálvez, María del Carmen, María del Carmen Castro Vásquez y Aranda Gallegos, Patricia. 2023. ¿Apoyos o derechos?: acceso a servicios de salud entre población jornalera del noroeste de México. / Supports or rights?: Access to health services among farmworkers population in northwest Mexico. Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Núm. 24 Añ(2007-9176): 221-249.
  • Calvario Parra, José Eduardo y Arellano Gálvez, María del Carmen. 2022. Las personas jornaleras y la COVID-19: prevención y condiciones laborales en Sonora, México. Población y Salud en Mesoamérica PSM 20(1)(1659-0201): 1-21.

Docencia

Líneas docentes



Cursos impartidos


  • Taller de Análisis Cualitativo Asistido por Computadora II. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2023
  • Metodología de la Investigación II. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022
  • Taller de Análisis Cualitativo Asistido por Computadora I. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022

Noticias



Scroll to Top