NOSOTROS
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
Gabriela Grijalva Monteverde
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Mónica Olmedo Muñoz
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Ana Lucía Castro Luque
Catalina A. Denman Champion
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Arellano Gálvez
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Programa de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Álvaro Bracamonte Sierra
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Juan Milton Jair Aragón Palacios
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Programas de Educación Continua
Diplomado en Promoción de la Salud
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
BIBLIOTECA
Sala de prensa
Principal de investigación
CEGAP
Víctor Samuel Peña Mancillas
Grado: Doctor en Políticas Públicas. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Adscripción:
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Ver Currículum Vitae
vpena@colson.edu.mx
Distinciones
SNI Nivel II.
Perfil Deseable PRODEP.
Premios y reconocimientos
(Ver listado completo)
Tercer lugar obtenido en el Ranking de lectoría 2012-2016 con el artículo "¿Qué ha salido mal?: Hallazgos sobre la implementación de políticas públicas para la transparencia a partir de un caso instrumental. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo.
Segundo lugar Concurso de Ensayo sobre Transparencia convocado por los órganos garantes de los estados de Campeche, Veracruz, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI).
Beca de investigación con estancia en España. Unión Iberoamericana de Municipalistas y el Instituto Iberoamericano de Investigación Urbana y Territorial.
Investigación
Línea de investigación
Análisis y Evaluación de Políticas Públicas
Áreas de interés
Gobierno abierto
Proyectos concluidos
(Ver listado completo)
Decisión pública en órganos colegiados: Estudio sobre instituciones, organizaciones y actores implementadores de políticas públicas a través del caso de la transparencia en las entidades federativas, 2002-2014.
2021
Historia panorámica del Congreso del Estado de Sonora, 1825-2016.
2017
Construcción de capacidades ciudadanas y mecanismos de autogestión en el norte de Hermosillo.
2015
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Peña Mancillas, Víctor Samuel. 2022. Aproximaciones sucesivas y saltos interrumpidos. Equilibrio puntuado en el análisis anticorrupción en México. En
Tendencias del análisis de políticas públicas. Fundamentos y alcances de los nuevos enfoques: Más allá del ciclo,
coordinado por García Guzmán, Maximiliano, 269-330. : Editorial Gedisa Mexicana S.A.
Peña Mancillas, Víctor Samuel. 2022. Límites de la apertura gubernamental: Distopía de una propuesta prometedora. En
Filosofía, sentido y horizonte del gobierno abierto: un enfoque multidisciplinario,
coordinado por Ricardo Uvalle Berrones y Aguilera Hintelholher, Rina Marissa, 79-100. : Tirant lo blanch.
Peña Mancillas, Víctor Samuel. 2022. Protección de datos personales. Una visión de caso desde la burocracia y la salud pública. En
Los derechos humanos en los tiempos de la Pandemia Covid-19,
coordinado por Luis Efrén Ríos Vega y Spigno, Irene, 111-136. : Tirant lo blanch.
Docencia
Líneas docentes
Análisis y Evaluación de Políticas Públicas
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Metodología de las políticas públicas. El Colegio de Sonora. Maestría. 2023
Temas Selectos II - Implementación de políticas públicas (enfoques recientes). El Colegio de Sonora. Doctorado. 2023
Temas Selectos II - Organización pública y burocracia en las políticas públicas. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2023
Dirección de tesis
(Ver listado completo)
Millán Ibarra Santos Cecilia. 08/07/2022. Universidad de Guadalajara. Maestría.
Diseñar un reglamento interno para la transparencia y rendición de cuentas de la Universidad de Sonora
Rodríguez Quintana Luisa Ángela. 07/07/2022. Universidad de Guadalajara. Maestría.
Mecanismos administrativos que influyen en la gestión del ejercicio del derecho de acceso a la información en la Universidad de Sonora. Avances normativos y organizacionales de los años 2005 al 2019
Encinas Islas Manuel Alejandro. 01/02/2022. El Colegio de Sonora. Maestría.
La denuncia de corrupción y el problema oculto: prácticas institucionales que perpetúan la impunidad
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top