NOSOTROS
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
Gabriela Grijalva Monteverde
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Mónica Olmedo Muñoz
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Valentina Glockner Fagetti
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Ana Lucía Castro Luque
Catalina A. Denman Champion
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Programa de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Álvaro Bracamonte Sierra
Betsabé Román González
Gloria Ciria Valdéz Gardea
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Otros Programas
Diplomado en Promoción de la Salud
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
BIBLIOTECA
Sala de prensa
Principal de investigación
PET
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Grado: Doctorado en Antropología Cultural. University of Arizona
Adscripción:
Programa de Estudios Transfronterizos
Ver Currículum Vitae
gvaldez@colson.edu.mx
Distinciones
SNI Nivel II.
Perfil Deseable PRODEP.
Premios y reconocimientos
(Ver listado completo)
Miembro de la RED Nacional en Información e investigación en pesca y Acuacultura. Instituto Nacional de la Pesca SAGARPA.
Reconocimiento “La Raza” a profesor hispano distinguido. Universidad de California San Diego.
Reconocimiento como Consejera Editorial de El imparcial . Periódico "El imparcial".
Investigación
Línea de investigación
Globalización, Instituciones y Movilidades en la Región Trasfronteriza
Áreas de interés
Actores de la globalización.
Estudios de frontera
Migración internacional.
Niñez migrante de retorno.
Proyectos vigentes
Tránsito y retorno de la niñez migrante. Características y política pública en Sonora.
(Responsable). 2018
Proyectos concluidos
(Ver listado completo)
Mesabancos en espera. Derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes migrantes de retorno y en espera de refugio. Programa de asesorías escolares gratuitas para promover buenas prácticas institucionales y el acceso a la escuela en el noroeste de México.
2021
Los rostros de la era Trump: niñas, niños y adolescentes de retorno. Características del retorno y consecuencias escolares en educación básica en el norte de México. Hacia un enfoque regional-fronterizo.
2019
Estudio cualitativo sobre características académicas y socioculturales de estudiantes migrantes de retorno a escuelas primarias en el noroeste de México.
2017
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Valdéz Gardea, Gloria Ciria. 2020. Niñez y educación transfronteriza. Retos y estrategias ante la pandemia COVID-19. En
MIGRACIÓN Y DESIGUALDADES ANTE COVID-19: POBLACIONES VULNERABLES Y REDES DE APOYO EN MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS,
editado por Masferrer, Claudia, 15-16.
Valdéz Gardea, Gloria Ciria. 2019. Operation Streamline: consecuencias jurídicas y económicas para inmigrantes mexicanos deportados en la región Arizona-Sonora.
región y sociedad. Revista de El Colegio de Sonora
31: 2-22.
Valdéz Gardea, Gloria Ciria, Liza Fabiola Ruiz Peralta, Oscar Bernardo Rivera Garcia y Antonio López, Ramiro. 2018. Menores migrantes de retorno: problemática académica y proceso administrativo en el sistema escolar sonorense.
región y sociedad. Revista de El Colegio de Sonora
30(72): 0.
Docencia
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Taller de Metodologías cualitativas para el estudio y análisis de las poblaciones migratorias. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2021
Temas Selectos - Análisis de programas para el migrante en Sonora: pertinencia y ausencias. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2021
Temas Selectos - Etnografía virtual. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2021
Dirección de tesis
(Ver listado completo)
Antonio López Ramiro. 07/02/2019. El Colegio de Sonora. Doctorado.
Violencia estructural hacia la Familia de Estatus Migratorio Mixto a Través del Programa Antiinmigrante “Operation Streamline” en la Frontera Sonora-Arizona
Mungaray Padilla Katherine. 22/08/2016. El Colegio de Sonora. Maestría.
Percepción de seguridad y su nexo con la población flotante en la frontera norte de México: el caso de Altar, Sonora en el siglo XXI
López Cruz Jaime. 09/03/2016. El Colegio de Sonora. Maestría.
La comunidad pesquera en el Golfo de Santa Clara y sus sistemas de socialización de la naturaleza ante la crisis de la pesca ribereña 1993-2015
Vinculación
Proyectos temáticos
Seminario Niñez Migrante
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top