NOSOTROS
BIBLIOTECA
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Mónica Olmedo Muñoz
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Catalina A. Denman Champion
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Arellano Gálvez
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Centro de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Juan Milton Jair Aragón Palacios
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Programas de Educación Continua
Activación Comunitaria desde sus Recursos: un enfoque participativo
Diplomado en Promoción de la Salud
Bases para la formulación y aprobación de Programas de Educación Continua
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
Sala de prensa
Principal de investigación
CET
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Grado: Doctorado en Antropología Cultural. University of Arizona
Adscripción:
Centro de Estudios Transfronterizos
Ver Currículum Vitae
gvaldez@colson.edu.mx
Distinciones
SNI Nivel II.
Perfil Deseable PRODEP.
Premios y reconocimientos
(Ver listado completo)
Reconocimiento por haber promovido Iniciativas solidarias de las Comunidades de Ciencia, Tecnología, Humanidades e Innovación que han contribuido para enfrentar la contingencia del Covid-19 en México. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Reconocimiento como Consejera Editorial de El imparcial. EL IMPARCIAL.
Reconocimiento como Consejera Editorial de El imparcial . Periódico "El imparcial".
Investigación
Áreas de interés
Actores de la globalización.
Estudios de frontera
Migración internacional.
Niñez migrante de retorno.
Proyectos vigentes
Mesabancos en espera. Derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes migrantes de retorno y en espera de refugio. Programa de asesorías escolares gratuitas para promover buenas prácticas institucionales y el acceso a la educación.
(Responsable). 2022
Proyectos concluidos
(Ver listado completo)
Tránsito y retorno de la niñez migrante. Características y política pública en Sonora.
2022
Mesabancos en espera. Derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes migrantes de retorno y en espera de refugio. Programa de asesorías escolares gratuitas para promover buenas prácticas institucionales y el acceso a la escuela en el noroeste de México.
2021
Los rostros de la era Trump: niñas, niños y adolescentes de retorno. Características del retorno y consecuencias escolares en educación básica en el norte de México. Hacia un enfoque regional-fronterizo.
2019
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Valdéz Gardea, Gloria Ciria y Rodríguez Gutiérrez, J. Guadalupe. (Coordinadores). 2021.
Cacofonías desesperadas. Consecuencias de políticas migratorias transfronterizas.
El Colegio de Sonora, Universidad de Sonora.
Valdéz Gardea, Gloria Ciria. 2021. El presente migratorio que convulsiona en Sonora: hacia una transformación en la atención de personas en movilidad. En
Sonora 2021. Propuestas para su transformación,
coordinado por Durazo Montaño, Alfonso, 271-298.
Valdéz Gardea, Gloria Ciria. 2022. Derecho a la educación: Menores migrantes de retorno. En
“El tercero constitucional a debate”,
coordinado por Vértiz Galván, Miguel Ángel, 445-462.
Docencia
Líneas docentes
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Taller de Metodologías Cualitativas para el Estudio y Análisis de las Poblaciones Migratorias. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2023
Temas Selectos - Análisis de programas para el migrante en Sonora: pertinencia y ausencias. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2023
Economía Digital, Organizaciones y Trabajo. El Colegio de Sonora. Maestría. 2022
Dirección de tesis
(Ver listado completo)
Ledesma Espino Vania. 12/01/2022. El Colegio de Sonora. Maestría.
Familias Migrantes de Retorno en Hermosillo, Sonora: prácticas y Políticas Lingüísticas Familiares
Espinoza Alvarenga Nadia Lariza. 16/12/2021. El Colegio de Sonora. Maestría.
Experiencias migratorias y educativas en niñas, niños y adolescentes migrantes irregulares del triángulo norte solicitantes de refugio en Hermosillo, Sonora, 2019-2021
Antonio Lopez Ramiro. 07/02/2019. El Colegio de Sonora. Doctorado.
Violencia estructural hacia la Familia de Estatus Migratorio Mixto a Través del Programa Antiinmigrante “Operation Streamline” en la Frontera Sonora-Arizona
Vinculación
Proyectos temáticos
Seminario Niñez Migrante
Redes
Integrante del Consejo Asesor de la Cátedra Elías Landsmanas Dymensztejn – Anáhuac en Niños Migrantes no Acompañados
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top