NOSOTROS
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Mónica Olmedo Muñoz
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Ana Lucía Castro Luque
Catalina A. Denman Champion
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Arellano Gálvez
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Programa de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Álvaro Bracamonte Sierra
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Juan Milton Jair Aragón Palacios
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Programas de Educación Continua
Activación Comunitaria desde sus Recursos: un enfoque participativo
Diplomado en Promoción de la Salud
Bases para la formulación y aprobación de Programas de Educación Continua
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
BIBLIOTECA
Sala de prensa
Principal de investigación
CED
Mónica Olmedo Muñoz
Grado: Doctora en Development Studies por The University of East Anglia, United Kingdom. University of East Anglia. United Kingdom
Adscripción:
Centro de Estudios del Desarrollo
Profesora-Investigadora por México-Conahcyt
Ver Currículum Vitae
molmedo@colson.edu.mx
Distinciones
SNI Candidato.
Investigación
Línea de investigación
Desarrollo, Sustentabilidad y Género
Proyectos vigentes
Focalización del combate a la pobreza: Estimaciones a pequeña escala
. (Responsable). 2016
Proyectos concluidos
Estudio de la pobreza urbana y de la desigualdad espacial en el contexto transfronterizo.
2020
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Olmedo Muñoz, Mónica. 2013. Ciudad, Igualdad y Vida Urbana: Una Reflexión sobre las personas mayores como actores sociales en la Ciudad de México. En
Las Disputas por la Ciudad: Espacio Social y Espacio Público en Contextos Urbanos de Latinoamérica y Europa,
Ramírez Kuri, Patricia, 445-470. México DF: Porrúa.
Olmedo Muñoz, Mónica. 2013. Traducción del Artículo: Massey, Doreen (2010) “Geographies of Responsibility”. En
Las Disputas por la Ciudad: Espacio Social y Espacio Público en Contextos Urbanos de Latinoamérica y Europa,
Ramírez Kuri, Patricia, 29-60. México DF: Porrúa.
Olmedo Muñoz, Mónica. 2023. The urban structure and pedestrian injuries: A typological analysis of pedestrian crashes in the city of Hermosillo, Mexico.
Traffic Injury Prevention,
24(4): 1-8.
Docencia
Líneas docentes
Desarrollo, Sustentabilidad y Género
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Geografía Económica y Desarrollo Local. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2023
Análisis Económico y Regional. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022
Seminario de Investigación DSG. El Colegio de Sonora. Maestría. 2022
Dirección de tesis
(Ver listado completo)
López Cota Kenia Paola. 30/03/2022. El Colegio de Sonora. Maestría.
Las sombras de la movilidad cotidiana: Los obstáculos para la formación de capital humano en Hermosillo (un análisis socioespacial)
Tenorio Guerra Manuela Maria. 15/12/2021. El Colegio de Sonora. Maestría.
Expresiones de jóvenes grafiteros y artistas urbanos en la ciudad de Hermosillo, Sonora: Apropiación del espacio público y percepción del bienestar
Napoles Manriquez Adrian Arturo. 18/09/2020. El Colegio de Sonora. Maestría.
La participación como herramienta de rehabilitación del espacio público. Los casos del Parque Madero y Parque La Esperanza en Hermosillo, Sonora.
Vinculación
Proyectos temáticos
Observatorio Río Sonora
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top