NOSOTROS
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
Gabriela Grijalva Monteverde
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Mónica Olmedo Muñoz
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Valentina Glockner Fagetti
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Ana Lucía Castro Luque
Catalina A. Denman Champion
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Programa de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Álvaro Bracamonte Sierra
Betsabé Román González
Gloria Ciria Valdéz Gardea
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Otros Programas
Diplomado en Promoción de la Salud
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
BIBLIOTECA
Sala de prensa
Principal de investigación
CESS
Catalina A. Denman Champion
Grado: Doctorado en Ciencias Sociales. El Colegio de Michoacán. Zamora, Michoacán.
Adscripción:
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Ver Currículum Vitae
cdenman@colson.edu.mx
Distinciones
SNI Nivel III.
Perfil Deseable PRODEP.
Premios y reconocimientos
(Ver listado completo)
Distinción al Mérito en Salud Pública 2007. Colegio de Profesionales en Salud Pública del Estado de Sonora, A.C.
Premio "Dr. José Miró Abella" al mejor trabajo de investigación en el área de Salud y Asistencia Social. Gobierno del Estado de Sonora, Secretaría de Salud Pública.
Premio "Enf. Beatriz López Soto" al mejor trabajo de investigación en el área de Salud. Gobierno del Estado de Sonora, Secretaría de Salud Pública.
Investigación
Línea de investigación
Estudios en Salud y Sociedad
Áreas de interés
Evaluación de programas sociales y de salud
Promoción-prevención-atención a la salud y la enfermedad.
Proyectos vigentes
Herramientas y prácticas para disminuir las enfermedades cardiovasculares y sus complicaciones en la población diabética de México
. (Responsable). 2015
Proyectos concluidos
(Ver listado completo)
Centro de Promoción de la Salud del Norte de México: Capacitación de promotoras del Programa Ventanillas de Salud de los Consulados Mexicanos en Estados Unidos
. 2016
Centro de Promoción de la Salud del Norte de México
. 2015
Desarrollo de una boleta de evaluación para comparar el avance de los países en la reducción de enfermedades no transmisibles.
2015
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Velázquez González, Olga Mesilemit, María del Carmen Castro Vásquez, Elsa Concepción Cornejo Vucovich y Denman Champion, Catalina A. 2020. Contribución del personal de salud en la implementación del programa Meta Salud Diabetes en el norte de México.
Horizonte Sanitario
19(3)(2007-7489): 441-452.
Ingram, Maia, Catalina A. Denman Champion, Elsa Concepción Cornejo Vucovich, Benjamin Aceves, Abraham García Ocejo, Jill Guernsey de Zapién, María del Carmen Castro Vásquez y Rosales, Cecilia. 2019. The Meta Salud Diabetes Implementation Study: Qualitative Methods to Assess Integration of a Health Promotion Intervention Into Primary Care to Reduce CVD Risk Among and Underserved Population With Diabetes in Sonora, Mexico.
Frontiers in Public Health
Volume 7, (2296-2565): 1-12.
Palomo Rodríguez, María Carolina y Denman Champion, Catalina A. 2019. Actividad física en adultos con y sin diabetes en México (ENSANUT MC-2016) / Physical activity in adults with and without diabetes in Mexico (ENSANUT MC-2016).
Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
8(3)(2255-0461): 13-28.
Docencia
Líneas docentes
Estudios en Salud y Sociedad
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Temas Selectos II - Perspectivas de la promoción de la salud desde la agencia y la estructura. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2021
Temas Selectos II - Perspectivas de la promoción de la salud desde la agencia y la estructura. El Colegio de Sonora. Maestría. 2019
Metodología de la Investigación II. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2018
Dirección de tesis
(Ver listado completo)
Robles Córdova Karla Tatiana. 24/05/2017. El Colegio de Sonora. Maestría.
Prácticas de cuidado y auto-cuidado de la salud en mujeres que participaron en Meta→ Salud, una intervención comunitaria para la prevención primaria de las enfermedades crónicas en Hermosillo, Sonora, 2011-2012
Palomo Rodríguez María Carolina. 08/07/2014. El Colegio de Sonora. Maestría.
Sentido de coherencia y relaciones entre pares. Una mirada desde la perspectiva de género a las situaciones de bulliyng y violencia juvenil entre adolescentes de una secundaria de Hermosillo, Sonora, México
Chávez Flores Yolanda Viridiana. 25/06/2012. El Colegio de Sonora. Maestría.
La formación de las promotoras de salud comunitarias en Hermosillo, Sonora
Vinculación
Proyectos temáticos
Centro de Promoción de la Salud del Norte de México
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top