NOSOTROS
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Mónica Olmedo Muñoz
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Catalina A. Denman Champion
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Arellano Gálvez
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Programa de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Álvaro Bracamonte Sierra
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Juan Milton Jair Aragón Palacios
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Programas de Educación Continua
Activación Comunitaria desde sus Recursos: un enfoque participativo
Diplomado en Promoción de la Salud
Bases para la formulación y aprobación de Programas de Educación Continua
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
BIBLIOTECA
Sala de prensa
Principal de investigación
Gabriela Grijalva Monteverde
Grado: Doctora en Ciencias Económicas. Universidad Autónoma de Baja California
Adscripción:
N/A
Ver Currículum Vitae
ggrijal@colson.edu.mx
Premios y reconocimientos
(Ver listado completo)
Jurado en el proceso de evaluación de las solicitudes presentadas en el marco de la Convocatoria 2022 del Premio Anual de Profesor, Investigador y Técnico Académico Distinguido de la Universidad de Sonora. Universidad de Sonora.
Solidario mayor. Persona que realiza labor a favor de las personas adultas mayores. DIF SONORA.
Valiosa aportación literaria a la Cultura Sonorense. El H. Ayuntamiento de Empalme.
Investigación
Áreas de interés
Género y mercados laborales.
Segregación, discriminación y salarios.
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
González Rodríguez, Ahimee Viridiana, Lorenia Velázquez Contreras y Grijalva Monteverde, Gabriela. 2020. Viviendo con teléfono y pareja. Usos del celular en entornos de alta conectividad.
Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
41(89): 151-181.
Grijalva Monteverde, Gabriela. 2022. COVID-19 crisis: tracking gender inequalities between women and men in the Mexican labor market. En
The Economics of Women and Work in the Global Economy,
editado por Elizabeth Perez Reyna y Castro Lugo, David, 130-157. : Routledge Londres & Nueva York.
Velázquez Contreras, Lorenia y Grijalva Monteverde, Gabriela. 2020. Entre el deseo y la realidad en la ADS-2030. Estudio y trabajo en jóvenes de la frontera norte de México. En
Memorias del V Foro Bienal Iberoamericano de Estudios del Desarrollo,
coordinado por Myrna Limas Hernández, Carolina Padilla Pardo y Sanhueza Martínez, Paulina, 112-113. : La Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED) y la Universidad Autónoma de Colombia (UAC).
Docencia
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Derechos Humanos, Actores y Ciudadanía. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2023
Estadística para Ciencias Sociales. El Colegio de Sonora. Maestría. 2022
Derechos Humanos, Actores y Ciudadanía. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2021
Dirección de tesis
(Ver listado completo)
Vega Orozco Dinorah Jocelyn. 09/12/2022. El Colegio de Sonora. Maestría.
La paridad de género en el Poder Judicial del Estado de Sonora: una deuda pendiente
Borbón Almada Martha Irene. 23/06/2016. El Colegio de Sonora. Doctorado.
Estructura productiva y precariedad laboral en la ciudad de Hermosillo Sonora: el enfoque de las ocupaciones (1992-2012)
Kuri Alonso Ingrid. 28/01/2014. El Colegio de Sonora. Doctorado.
Segregación ocupacional y diferenciación salarial por sexo en la frontera norte de México (2000-2010)
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top